- Inicio
- »
- Noticias
- »
- Seremitt da a conocer ampliación de recorridos de las líneas 8 y VH en el barrio sur y entrega balance de pago electrónico del transporte mayor
Subsidio
Seremitt da a conocer ampliación de recorridos de las líneas 8 y VH en el barrio sur y entrega balance de pago electrónico del transporte mayor
*A pesar del frío las y los vecinos del Barrio Sur acompañaron al seremi de Transporte y Telecomunicaciones Alejandro Goich para anunciar la extensión de los recorridos de las micros 8 y VH, que se materializó este 1 de septiembre.
“Nos sirve de mucho a todos los vecinos, sobre todo a los que tenemos que ir al hospital y para los estudiantes. En algún momento pensamos que no iba a pasar, pero gracias a Dios se concretó”, señaló Ingris Soto, presidenta de la Junta de Vecinos N°57 "Unión y Esperanza Sector Sur" al anunciar la extensión de los recorridos de las micros 8 y VH, que se materializó este 1 de septiembre.
La dirigente vecinal comentó que iniciaron las gestiones con el envío de una carta a la seremitt, “la que fue acogida por el seremi Alejandro Goich que es una persona con la que se puede hablar, con quien tomamos acuerdos en un acta y se pudo dialogar. Y la promesa fue cumplida”, añadió. Estas gestiones se realizaron con los integrantes de las juntas de vecinos: “Pueblos Originarios”, “Valle Bicentenario” y “Agrupación Monte Aymond”.
Por su parte el secretario regional indicó que esta “es una medida que se toma pensando en las peticiones de las y los vecinos y siempre con la intención de brindar un mejor servicio”. Entre los vecinos beneficiados se encuentran los habitantes de los condominios Monte Sarmiento, Monte Fenton, Monte Aymond y Monte Tarn.
El servicio VH iniciaba y terminaba en calle Dalcahue con avenida Pueblo Unidos. A contar del 01/09 se extendió hasta Manuel Rodríguez con calle Dalcahue, lo que significa 400 metros más por sentido. El recorrido actual recorre desde el fin de la calle Manuel Rodríguez – Dalcahue hasta av. Pueblos Unidos continuando por calle Patagonia con su recorrido habitual.
Por su parte, el servicio 8 iniciaba y terminaba en Dalcahue con Canal de Chacao. A contra del 01/09 se extendió su inicio y termino a la intersección de Manuel Rodríguez con calle Dalcahue, lo que significa una extensión de aproximadamente 1,1 kilómetros por sentido. El recorrido actual recorre desde el fin de la calle Manuel Rodríguez – Dalcahue hasta av. Ancud continuando con su recorrido habitual.
Balance pago electrónico
Goich aprovechó la instancia para dar a conocer el balance del primer mes de la implementación del pago electrónico del pasaje del transporte mayor, calificando los resultados de positivos. Desde que comenzó el recaudo electrónico en las micros, “se han pagado cerca de 79 mil pasajes con tarjetas, siendo las personas mayores el segundo grupo de uso de tarjeta para el pago”, señaló, agregando que esto representa el 30% de las transacciones totales de pago de pasajes que se realizaron en el mes.
Del total de pasajes pagados por esta vía, 39.188 fueron con tarjeta público general y 27.247 con tarjeta persona mayor, siendo sólo 12.514 los pasajes pagados por estudiantes con su TNE.
Al ser consultado por denuncias que hayan llegado a causa de algunos inconvenientes generados en el proceso de pago, Goich informó que no han llegado reclamos formales a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Agregó que cualquier problema pueden acercarse al Centro de Atención de Usuarios para que les apoyen en la solución de cualquier inconveniente que se les presente.
El llamado es continuar adquiriendo la tarjeta Punta Arenas Conectado para realizar con tiempo esta transición y llegar al fin de la marcha blanca con las y los usuarios del transporte con su tarjeta lista para pagar el pasaje. Recordó que el CAU pueden hacer consultas, comprar y recargar tarjetas, así como en otros 83 comercios en toda la ciudad.